vision : esta especialidad es tiene un campo laboral muy extendido ya que todo los dias salen productos tecnologicos nuevos al mundo.
ventajas : una de las ventajas es que si uno aprende muy bien esta especialida puede reparar tu mismo tu computador etc..
desventajas : una de las desventajas es que uno con un solo movimiento en falso puede asta morir.
proyeccion : El o la egresada Técnico de Nivel Medio en puede desempeñarse en forma dependiente o independiente en empresas de cualquier sector productivo, que posean un grado de instrumentación y/o automatización en sus procesos, tales como: empresas de producción y distribución de energía eléctrica, plantas químicas, elaboración industrial de alimentos, metalúrgicas, astilleros, petroquímicas, mineras, textiles, metalmecánica, automotrices, papeleras, plásticos, entre otras; pudiendo desempeñarse como maestro electrónico, instalador electrónico, ayudante de mantención electrónica o instrumentista, operador-mantenedor electrónico o instrumentista, otros cargos equivalentes que efectúen labores de instalación, operación y mantenimiento de equipos y sistemas electrónicos
Empresas que otorgan práctica profesional: Corporación Televisión UCV., Sitraens LTDA., Richard A. Lagos H. Eirl., Sociedad de Ingeniería Microtecnia LTDA., Pablo R. Rey Mas, Armat, Sotecsa Ascensores S.A., Wriward S.A., AVS Fotocopiadoras LTDA., Gerardo Rosselot y Cía. LTDA., Manuel Olave e Hijo LTDA., Computación Integral S.A., Empresa Carozzi S.A., Quintec Soluciones Informáticas S.A., Asmar Valparaíso, Perstorp S.A.
insumo o desiciones : bueno para tomar una desicion uno tiene que tenr bien claro lo que va a elegir y no arrepentirse cuando ya este en marcha en la especialidad .
lenguaje tecnico :
@ (arroba): En las direcciones de e-mail, es el símbolo que separa el nombre del usuario del nombre de su proveedor de correo electrónico.
AVI: formato de Microsoft para archivos de audio y video.
lenguaje tecnico :
ATM ( Asynchronus Transfer Mode ): ATM es una tecnología de conmutación y multiplexado de alta velocidad, usada para trasmitir diferentes tipos de tráfico simultáneamente, incluyendo voz, video y datos.
ActiveX: Tecnología creada por la empresa Microsoft que brinda un entorno de programación para permitir la interacción y la personalización de los sitios Web.
Acceso directo: es un ícono que permite abrir más fácilmente un determinado programa o archivo.
Acrobat Reader: programa de Adobe que permite capturar documentos y verlos en su apariencia original. Acrobat trabaja con archivos PDF.
Adjunto: Se llama así a un archivo de datos (por ejemplo una planilla de cálculo o una carta de procesador de textos) enviado junto a un mensaje de correo electrónico.
Agente (agent): Pequeño programa "inteligente" creado para efectuar ciertas tareas, facilitando la operatoria del usuario. Un ejemplo muy conocido de agente son los Asistentes (wizards) que existen en la mayoría de los softwares modernos.
ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line. Tecnología para transmitir información digital a elevados anchos de banda. A diferencia del servicio dial up, ADSL provee una conexión permanente y de gran velocidad. Esta tecnología utiliza la mayor parte del canal para enviar información al usuario, y sólo una pequeña parte para recibir información del usuario.
AGP: puerto acelerador de gráficos. Permite correr velozmente archivos gráficos tridimensionales.
Algoritmo: conjunto de reglas bien definidas para la resolución de un problema. Un programa de software es la transcripción, en lenguaje de programación, de un algoritmo.
Ancho de banda (bandwidth): Término técnico que determina el volumen de información que puede circular por un medio físico de comunicación de datos, es decir, la capacidad de una conexión. A mayor ancho de banda, mejor velocidad de acceso y mayor tráfico.
ANSI (American National Standards Institute, Instituto Americano de Normas): Organización que desarrolla y aprueba normas de los Estados Unidos. Participó en la creación de gran parte de las normas en uso actualmente en Internet.
Antivirus: programa que busca y eventualmente elimina losn virus informáticos que pueden haber infectado un disco rígido o disquete.
Applet (programa): miniprograma en lenguaje de programación Java integrado en una página web.
Archie: Herramienta que permite localizar archivos en la red Internet creada en Montreal por la Universidad de McGill. Un server de Archie (hay varios distribuidos por toda Internet) mantiene una base de datos que registra la ubicación de varios miles de archivos.
ARP (Address Resolution Protocol, Protocolo de Resolución de Direcciones): Un protocolo de resolución de direcciones electrónicas en números IP que corre en redes locales. Parte del conjunto de protocolos TCP/IP.
ARPANET (Advanced Research Projects Agency NETwork, Red de la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados): Una red pionera de computadoras, fundada por DARPA, una agencia de investigación del gobierno norteamericano. Fue la base fundamental en los años sesenta para el desarrollo de lo que luego se convertiría en la red Internet.
@ (arroba): En las direcciones de e-mail, es el símbolo que separa el nombre del usuario del nombre de su proveedor de correo electrónico.
Arbol (tree): estructura de datos en la cual los registros son almacenados de manera jerárquica.
ASCII (American Standard Code for Information Interchange, Código americano Normado para el Intercambio de Información): Conjunto de caracteres, letras y símbolos utilizados en todos los sistemas de computadoras de cualquier país e idioma. Permite una base común de comunicación. Incluye a las letras normales de alfabeto español, con excepción de la ñ y toda letra acentuada.
Authoring (autoría): Actividad de crear contenido para la Web en Páginas en formato HTML. El administrador de un sitio Web o Webmaster es, en general, el responsable de la autoría de su contenido.
Autoridad Certificante (Certificanting Authority): Empresa en Internet que cumple el rol de "escribano virtual". Se encarga de garantizar la identidad de las personas físicas y las empresas que participan en la Red, a través de la emisión de los llamados Certificados.
Avatar (figura humana de un dios en la mitología hindú): Identidad ficticia, una representación física (cara y cuerpo) de una persona conectada en el mundo virtual de la Internet. Muchas personas construyen su personalidad digital que utilizan luego en servers determinados (por ejemplo Chats)para jugar o charlar.
AVI: formato de Microsoft para archivos de audio y video.
Back-end processor: procesador que se utiliza para determinada función muy especializada, como por ejemplo, administrar una base de datos.
Backup: copia de seguridad. Se hace para prevenir una posible pérdida de información.
Bandeja de entrada: buzón de entrada para el correo electrónico.
Base de datos: conjunto de datos organizados de modo tal que resulte fácil acceder a ellos, gestionarlos y actualizarlos.
Backbone (columna vertebral): Conexión de alta velocidad que conecta a computadoras encargadas de circular grandes volúmenes de información. Los backbones conectan ciudades, o países, y constituyen la estructura fundamental de las redes de comunicación. Usado para interconectar redes entre sí utilizando diferentes tipos de tecnologías.
Backdoor (o trapdoor, puerta trasera o puerta trampa): Sección oculta de un programa de computadora, que sólo se pone en funcionamiento si se dan condiciones o circunstancias muy particulares en el programa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario